Descargar gratis libro Un unico Dios
Una de las preguntas o inquietudes mas comunes y mas difíciles de explicar es 
Dios.
¿Donde está Dios? ¿como es Dios?
Dios está en todas partes, por que todo es Dios. Pero no debemos confundir al 
creador con su creatura.
Es muy fácil caer en el error de confundir al creador con su creación,
Vamos a tratar de hacer un ejercicio de imaginación. Dios es algo así como una 
masa de plastilina. En ella, el mismo Dios, dibuja árboles, peces, montañas, 
mares, hombres, etc, etc.
Bien, ahora, ese dibujo que es el hombre no debe ser confundido con Dios, porque 
aunque está dibujado sobre Dios él no es Dios.
Dios es, y su creación es a través de Él.
Aquí hay una sutileza muy importante. Siempre pensamos que somos, que todos 
somos, sin embargo el único que realmente es es Dios. Todos los demás somos a 
través de Él ya que somos su creación...

¿Es Dios proclive a los mecanismos?
Estoy seguro que si!!
Por dónde miro veo mecanismos. Mecanismos complejos, maravillosos, 
increíblemente simples y a la vez extremadamente complejos.
En los microscópico y en lo macroscópico. En las semillas y los átomos y en los 
sistemas solares y las galaxias. 
Todo tiene mecanismos.
¿Acaso el hecho de que haya mecanismos hace de Dios menos creíble?
Yo creo que no.
Todo lo contrario.
Me parece que Dios tiene tiempo para hacerle mecanismos a todo, y de esa manera 
todo es más interesante.
La complejidad lo hace entretenido e interesante, y además Dios muestra el libre 
albedrío hasta en la última molécula del universo.
Creo que Dios tiene -al menos- dos claves: diversidad y mecanismo.
Sus mecanismos aliados al libre albedrío producen extrema diversidad. Diversidad 
de plantas, diversidad de razas, diversidad de estrellas, de pájaros, etc, etc, 
etc.
¿Que gracias tendría que todo fuera igual? ¿Si todos fuésemos cómo robots y no 
pudiésemos elegir? ¿o si existiera sólo un tipo de pájaro? ¿o si fuésemos los 
únicos en el universo?
Estoy seguro de que Dios ha inundado el universo de vida diversa, de mecanismos 
diversos, de diversidad y libre albedrío.
Dónde miro veo diversidad, libre albedrío y mecanismos.
La Creación me parece maravillosa, milagrosa, imposible sin Dios.

Monoteísmo - Politeísmo
Monoteísmo sería un sólo Dios y politeísmo sería muchos dioses.
Hasta ahí estamos de acuerdo.
Ahora bien, si tenemos en cuenta que siempre existió un único Dios, que Dios es 
uno sólo, ¿de dónde salió el politeísmo?, ¿cual es su origen?
Si, el origen del politeísmo se encuentra en la humanidad primigenia, primitiva. 
Esa humanidad que reconoce que existe una fuerza allí afuera, fuera de sí misma, 
que identifica como Dios, como el creador, como el regente.
El asunto es que en una primera instancia estos hombres primitivos, sobre todo 
primitivos espiritualmente, identifican en cada fuerza de la naturaleza, en cada 
astro, en cada cosa que no pueden entender, a un dios, y por lo tanto, en vez de 
tener un solo dios, tienen cientos. Unos se ocupan de una cosa, otros de otras, 
unos son mas fuertes que otros, unos masculinos, otros femeninos, etc., etc., 
etc.

¿Existe el libre albedrío?
¿Realmente podemos hacer lo que queramos?
Esta es una de esas preguntas cuya respuesta parece contradictoria.
Por ejemplo:
¿Existe el libre albedrío? Si
¿Existe el libre albedrío? No
¿Como puede ser?, ¿cual es la respuesta correcta?
Ambas
¿Pero como puede ser?
Si pensamos que Dios nos ha dado la posibilidad de discernir entre el bien y el 
mal entonces la respuesta es Si, si existe el libre albedrío, ya que ante un 
situación yo puedo decidir si voy a obrar bien, correctamente, o si por el 
contrario he de obrar mal, incorrectamente...

Conciencia
Tomar conciencia
¿Qué es tomar conciencia?
Tomar conciencia es darse cuenta, es verdaderamente, darse cuenta.
Muchas veces cometemos errores por no darnos cuenta de lo que estamos haciendo, 
por que no tomamos conciencia de lo que realmente estamos haciendo.
También se habla de los estados de conciencia, ¿Qué queremos decir al hablar de 
estados de conciencia?, justamente del punto en que nos encontramos al darnos 
cuenta de las cosas.
Este estado de conciencia no es el mismo para todos, por ejemplo: entre lo que 
se considera lo que es hacer lo correcto y lo que cada uno considera lo 
"aceptable" en hacer lo incorrecto hay toda una zona de grises. Cada persona 
tiene ese límite, de lo que considera aceptable en lo incorrecto, que varía en 
lo lejos que está de lo que es correcto. Cuanto más lejos de lo correcto está 
ese límite, menos conciencia se tiene...

¿Que es el karma?
¿Que es el dharma?
Muchas veces escuchamos hablar del karma como algo malo o negativo, pero la realidad es que el karma no es ni malo ni bueno, es simplemente la consecuencia de los actos. Simple acción y reacción. A un acto bueno le corresponde un buen karma y a un acto malo un mal karma.
Aquí vendría la descripción del dharma, ¿qué es el dharma?, el dharma es la acción correcta, la acción moral, la acción que genera el buen karma, lo que es correcto hacer ante un hecho.
En el hinduismo, de donde proviene la idea de dharma y karma, este karma puede pasar de una vida a la siguiente, o sea, el buen karma o el mal karma se verán reflejados tanto en la vida actual como en la o las siguientes, ya que el hinduismo cree en la reencarnación. Esto por lo general lleva a la siguiente pregunta: ¿y si no hago nada?, ¿ni bueno ni malo?
Es muy difícil que ante un hecho cualquiera uno pueda adoptar una posición neutral perfecta, por lo general, al no hacer nada, ninguna acción, se está haciendo algo, aún por omisión.
El hinduismo profesa que la acción siempre es superior a la inacción. Es preferible hacer algo a no hacer nada...

En nuestro planeta actualmente existen varias religiones.
Digamos, las principales -podríamos decir- son dos: el 
judaísmo-cristianismo-islamismo, y todas las derivaciones de ellas, y el 
hinduismo-budismo, y sus derivadas, y luego muchas religiones que han quedado de 
los cultos originarios de los pueblos indígenas.
Luego viene la discusión, que el judaísmo no tiene nada que ver con el 
cristianismo, o que el islamismo no tiene nada que ver con con el judaísmo ni el 
cristianismo, etc. Lo mismo pasa con el budismo-hinduismo.
¿Y por que pasa esto? ¿por que no nos ponemos de acuerdo?
En realidad, si uno escarba en la profundidad de cada creencia, encuentra que 
todas son básicamente iguales. Todas se basan en el amor al prójimo, en la 
creencia de un único Dios, creador y sustentador. 
Tal vez en este punto algunas ramas budistas me dirán que Dios no existe, lo 
cual siempre me llama la atención ¿cómo puede ser que una religión sea atea?
Bien, también eso se puede comprender, si tomamos en cuenta que el budismo es 
una derivación del hinduismo (aquí seguramente vendrá otra queja). El hinduismo 
es monoteísta y tiene la particularidad de aceptar que Dios puede manifestarse 
de infinitas formas, en realidad volvemos a lo anterior, las otras religiones 
también piensan igual, ¿y entonces? el problema es que el hinduismo llama a 
algunas de esa manifestaciones: dioses, y allí viene el error.
Cuando los hindúes dicen dioses no se refieren a dioses independientes que 
compiten sino a manifestaciones parciales del único. Pero Dios sigue siendo uno 
sólo.
¿Y el budismo? Algunas ramas del budismo no creen que haya un Dios porque Buda 
se preocupó más por hacer práctica de la enseñanza que a lo abstracto del 
pensamiento de Dios.
Algo así como basta de especular filosóficamente y más acción, buena acción. De 
todas maneras al final sus seguidores, al menos muchos de ellos, terminan en 
largas especulaciones filosóficas de todas maneras.
Pero no es importante. Dios sabe lo que hace y por que lo hace, así que no 
podemos ponernos a discutir si está bien o no. Si Dios se ha presentado como 
Buda para dejar enseñanzas por algo debe ser.
No se puede negar que el budismo es una de las religiones principales.
Bien, volvamos a la pregunta original ¿se pueden mezclar las religiones?
Creo yo que depende de cada uno. Si a uno le gusta una religión en particular es 
bueno acercarse a ella y seguir sus normas.
Si todas le resultan similares y ninguna lo completa puede creer en Dios y hacer 
las cosas bien y seguir las reglas principales de toas: amar al prójimo como a 
uno mismo y a Dios por sobre todas las cosas.
Lo que no debemos hacer es usar la excusa de no ser de ninguna o ser de todas 
para hacer la cosas mal. eso no va a funcionar.
Pensemos que todas las excusas mueren frente a Dios. Dios nos conoce mejor que 
nosotros mismos, así que frente a Él no hay excusas que valgan.

¿Hay un sólo Dios?, ¿de dónde nace el monoteísmo? ¿y el politeísmo?
Para responder a estas preguntas debemos ir hacia atrás, hacia el pasado, a los 
primeros tiempos de la humanidad.
En un principio lo normal fue el politeísmo, ¿por qué?, simplemente por que la 
humanidad en su infancia -espiritual podríamos decir-, identificó a cada fuerza 
de la naturaleza, a cada cosa para la que no tenía explicación a un dios. 
Entonces lo normal fue tener muchos dioses. Dioses que se ocupaban de 
determinadas cosas y además jerarquías. Dioses más poderosos unos que otros, y 
por supuesto, luchas de poder, etc...

El alma es la chispa divina, la esencia divina que contiene nuestra identidad 
individual. pero la verdadera identidad permanente, no la que tenemos 
momentáneamente en la vida que nos toca vivir, sino la que somos siempre, vida 
tras vida.
En cada vida adquirimos un yo, ese yo que es algo así como un papel en una obra 
de teatro, pero es yo provisorio, que sólo sirve para esa vida en particular 
pero que no es nuestra verdadera identidad, la verdadera identidad es la que 
reside en nuestra alma, que es la que nos lleva de un cuerpo al siguiente a 
través de la rueda del Samsara, la rueda de reencarnaciones.
Esa alma es la que debemos proteger ya que es eterna e indestructible. El alma 
no puede ser matada, no se moja, no se rompe.
Dice el Bhagavad Gita del hinduismo:
"Los videntes de la verdad han concluido que, de lo no existente [el cuerpo 
material] no hay permanencia, y de lo eterno [el alma] no hay cambio. Esto lo 
han concluido del estudio de la naturaleza de ambos...

El Espíritu Santo es otra manifestación de Dios. Es la que embarga a la gente 
en determinadas situaciones, es la que inspira, la que genera las visiones, las 
revelaciones.
Es Dios manifestándose, es Dios inspirando, es Dios mostrando.
Por ello es que muchas veces parece tener identidad, o ser alguien, en realidad 
simplemente es Dios, Dios en una nueva manifestación.
Dios es uno sólo. Todo es creación de Él, por lo tanto el Espíritu Santo no 
puede ser la excepción.
La Santísima Ttrinidad es Dios, Dios en distintas manifestaciones, en distintas 
facetas. Dios padre, Dios Hijo, y Espíritu Santo, son caras de una misma 
moneda..

| Siguiente >> | Último |> | 
Registros 1 a 10 de 16
![]()  | 
 | 
En 
 
| 
It 
  
 | Fr
 | Pt
Un 
único Dios: El motivo de ser del pueblo elegido. (Spanish Edition) [Paperback]Sr Alberto Canen (Author)
Price: U$S 18.49 & FREE Shipping on orders over $25. (Amazon)
In Stock.
Ships from and sold by Amazon.com. Gift-wrap available.
El 
observador: Del relato de la Creacion a la explicacion cientifica. (Spanish 
Edition) [Paperback]Sr Alberto Canen (Author)
Price: U$S 7.99 & FREE Shipping on orders over $25. (Amazon)
In Stock.
Ships from and sold by Amazon.com. Gift-wrap available.
Recomienda esta página
 
    
¡Agregar a Favoritos!
![]()  | 
![]()  | 
![]()  | 


